Escuchá la propuesta de «UNQ Radio FM 91.5», la radio pública de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Actualidad informativa
Panorama Conurbano – boletín informativo
Lunes a viernes a las 8, 9, 12 horas.
Lo que tenés que saber, con la mirada puesta en conurbano. Una producción periodística de UNQ Radio, la emisora de la Universidad Nacional de Quilmes, para las radios de la región.
Flashes informativos
Lunes a viernes entre las 16 y 18 horas.
Voces y producción: Diego Restucci
Boletín informativo FARCO
Lunes a viernes a las 8:30 horas.
Las noticias federales desde la perspectiva de las emisoras comunitarias argentinas.
PROGRAMAS

Cadena conurbana de comunicación y cultura
Loco, ¿no te sobra una moneda?
Lunes a viernes de 8 a 10 horas.
Desde Radio Ahijuna Pablo Martínez y equipo periodístico de la radio comunitaria de Bernal te anticipan la agenda del día y te cuentan todo lo que tenés que saber antes de salir de casa.
La Patria de las moscas
Lunes a viernes de 10 a 13 horas.
Desde FM En Tránsito llega un clásico del oeste en su edición 19, con la conducción de Pablo Ovin.
Fingiendo demencia
Lunes a viernes de 13 a 16 horas.
Una varieté musical y periodística producida por FM La UNI, la radio de la Universidad Nacional de General Sarmiento, con la conducción de Camila Belizán y Fernando Mayorga.
Hay que seguir
Lunes a jueves de 16 a 18 horas.
Desde Radio Universidad, la emisora de la Universidad Nacional de la Matanza, Mauro Jardón y Camila Sancci recuperan lo que pasó en el día y adelantan lo que vendrá.
Detrás de las noticias
Viernes de 16 a 18 horas.
Con la conducción de Javier «el profe» Romero. Una propuesta de análisis filoso de la actualidad para cerrar la semana bien informado. Desde Fm En Tránsito.
PROGRAMAS SEMANALES
Revuelto gramajo
Lunes a las 21 horas. Repite sábados a las 21 horas.
Algo parecido a un programa de radio. Alejandro Simonazzi te espera para degustar juntos todos los ingredientes de este plato radial que combina música, textos y entrevistas.
Al Carajo
Martes a las 21 horas. Repite domingos a las 11 horas.
La actualidad latinoamericana en un programa de radio.
Conduce: Pablo Daniel Ovin.
ADNCiencia
Miércoles a las 21 horas. Repite domingos a las 10 horas.
Un programa de Radio Universidad Nacional de la Plata sobre comunicación pública de la ciencia. Conducen: Cristina Pauli y Gustavo Vázquez.
A la raíz
Miércoles a las 22 horas. Repite sábados a las 11 horas.
Fusiones musicales, las expresiones folclóricas y autóctonas y su encuentro con los ritmos y sonidos actuales.
Musicaliza: Ernesto Vera.
Con Cierto Sentido
Jueves a las 21 horas.
Un programa realizado integralmente por estudiantes del Seminario y Taller de Radio de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ.
Tramas
Jueves a las 22 horas. Repite domingos a las 9 horas.
Un programa de radio donde la historia, el arte, la cultura, la sociedad, las ciencias, las tecnologías, la educación, el medio ambiente, la economía, los movimientos sociales y los medios masivos tienen su lugar mirados desde esas otras voces que ayudan a pensar.
El ciclo de entrevistas de Oscar Bosetti.
Al borde del precipicio.
Viernes las 21 horas. Repite sábados a las 10 horas.
Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes
Conduce: Nicolás Retamar
¡HEU! Hecho en la Universidad
Viernes a las 22 horas. Repite sábados a las 9 horas.
Noticias, eventos, investigaciones, actividades, historias y todo lo que tenés que saber de las universidades nacionales.
Conduce: María Laura Morales.
A la raíz
Sábados las 11 horas.
Un programa de radio que busca generar un espacio de intercambio y reflexión sobre temas sociales y políticos relevantes, desde una perspectiva colectiva y participativa.
Agrandar la cancha
Sábados las 13 horas.
Un programa sobre fútbol feminista, popular y disidente. Con la conducción de Mónica Santino para que el juego se convierta en un espacio de goce.
Vino para divulgar
Sábados las 20 horas.
Un programa de divulgación de la ciencia.
Conduce: Marisa Alonso
Acompaña: Maestría en Historia Pública y Divulgación de la Historia, Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes.
El periscopio
Domingos las 12 horas.
Jorge Gorostiza capitanea un grupo de secuaces radiales para ofrecer un popurrí de voces, historias y canciones, Columnas, testimonios, economía, cine, feminismo, cultura, geopolítica, música, ritmos latinoamericanos de la mano de León Octavio, poemas y literatura… compromiso por la calidad radial inclaudicable.
Las mil y una Lemos
Domingos las 19 horas.
Con la conducción de Willy Lemos, ícono del under y referente teatral. Un programa que explora y descubre la constelación de estrellas de la escena artística argentina. Cine, teatro, música y muchos recuerdos de la cultura nacional.
¿Damos sala?
Domingos las 20 horas.
Un podcast de teatro conducido por Pablo Silva y Luz Miraldi.
Música en el Centro
Domingos las 21 horas.
Andrés Casak hace un recorrido por la agenda y entrevistas exclusivas con los protagonistas de los conciertos de música popular.
La rosa de Tokio
Domingos a las 22 horas
Una mirada diferente de los medios de comunicación. Historias épicas y místicas de íconos y fenómenos de la radiofonía mundial y argentina.
Conducen: Omar Somma, Arnaldo Slaen y Marcelo Arias.